Prácticas de educación inclusiva

Descripción

Este libro reúne una diversidad de trabajos académicos, resultados de investigaciones, así como análisis de experiencias, que tienen como eje transversal a las prácticas de educación inclusiva en una trama compleja ante abordajes que dialogan con otras modalidades y programas del sistema educativo, como la Educación Artística, la Educación Rural, y la Educación Sexual Integral. Como dice Carlos Skliar en el prólogo, este libro muestra también “que algunas verdades siguen siendo certeras porque provienen de comunidades de prácticas y de pensamientos que han batallado contra la desigualdad de nacimientos. Que todas y todos tengan otros destinos no aprisionados por sus formas y circunstancias del nacer es tarea educativa. Las educadoras y educadores somos quienes no creemos en destinos trazados de antemano y sostenemos la necesidad de multiplicar las biografías. Para que todas las vidas valgan la pena de ser vividas”.

Esperamos y deseamos que estas experiencias, recorridos, interrogantes y múltiples miradas se pongan en diálogo con sus propios territorios, en pos de avanzar en nuevas claves para la garantía del derecho a la educación de todes

Libros Relacionados

Dispositivos situacionales para andamiar procesos de inclusión educativa

Un espacio-puente es una propuesta educativa en sentido amplio; se concibe como un espacio educativo individual y/o c (...)

Leer Más

Aprendizaje situado. Experiencias inclusivas que cuestionan la noción de fracaso escolar

Este libro plasma los resultados de investigaciones acerca de prácticas educativas “exitosas” en escuelas pr (...)

Leer Más

Adecuaciones curriculares del tiempo y el espacio escolar

Este material desarrolla los conceptos básicos de las adecuaciones curriculares de acceso relacionadas con amb (...)

Leer Más

Integracion educativa, diversidad y discapacidad

Más de una vez la escuela, igual que otras instituciones vinculadas con la infancia, deja de construirse y se (...)

Leer Más